En este video nos explican cómo hacer una curiosa mermelada de frutas del bosque, pero sin usar ni una pieza de fruta. ¿A que suena imposible?
La receta, en principio, está pensada para aquellos que están en la fase de Ataque de la tan de moda dietaDukan, pero, como toda receta, la podemos comer, en realidad, cuando queramos, y puede ser una idea genial, por ejemplo, para ser tomada por diabéticos.
Tras varios meses de retraso y una inversión de millones de dólares, la ambiciosa serie Terra Nova ha debutado en la televisión estadounidense, con la necesidad de demostrar que su trama está a la altura de sus costosos efectos especiales. Calificada como la serie más cara de todos los tiempos, Terra Nova, combina elementos de los éxitos cinematográficos Avatar y Jurassic Park para llenar el hueco dejado en las parrillas por la popular Lost.
La serie ha debutado con un capítulo especial de dos horas. Cuenta con un equipo de productores ejecutivos que incluye al cineasta Steven Spielberg, por lo que, sin que sorprenda a nadie, también ofrece la comprobada fórmula de combinar los viajes en el tiempo y el drama de sobrevivir en un entorno hostil.
En su debut de dos horas y en horario de máxima audiencia, los mortíferos osos polares y misteriosos humanos letales de Lost son reemplazados en Terra Novapor los siempre hambrientos y temperamentales dinosaurios, cuyo ecosistema prehistórico se verá alterado por un asentamiento de humanos dispuestos a reconstruir en el pasado una civilización condenada a su extinción en el futuro.
La historia se centrará en las vivencias de la familia Shannon en el año 2149, una de las que formarán parte de la décima expedición de colonos y cuyo único escape de las restricciones de un mundo hacinado y contaminado es viajar 85 millones de años hacia el pasado. La idea de los colonos es ir en busca de un paraíso en el que empezar de cero y a través del cual también el espectador descubrirá ese nuevo mundo.
Además de los peligrosos dinosaurios, los habitantes de Terra Nova tendrán que lidiar con la amenaza de otro grupo de pobladores, conocidos como los Sixers.
Una inversión millonaria
Según los críticos, aparte de los grandes efectos especiales, la serie presenta la historia de una familia dispuesta a luchar contra las fuerzas que amenazan con destruirla, con la que el público pueda identificarse.
La serie nace con el aval de Spielberg, que ejerce de productor ejecutivo, y se ha presentado con un episodio piloto cuyo coste se situó entre 10 y 20 millones de dólares, según The Hollywood Reporter. Los capítulos siguientes, de una hora cada uno, tienen un precio medio de cuatro millones de dólares.
La serie requirió de hasta 8 semanas de postproducción por episodio para crear a los reptiles gigantes
En total, Terra Novaconstará de 13 episodios que se emitirán semanalmente en EE UU a través de la cadena Fox, que en un principio tenía previsto lanzar la serie en enero pasado pero se vio obligada a posponer primero hasta mayo y finalmente a septiembre por problemas técnicos.
El programa se realizó en Queensland (Australia), donde el equipo sufrió intensas lluvias que llegaron a inundar el set de grabación y dificultar los rodajes y requirió de hasta 8 semanas de postproducción por episodio para crear a los reptiles gigantes, aproximadamente el doble de tiempo que un drama convencional.
La elevada inversión es una muestra de la confianza de Fox en el proyecto, que está ahora obligado a cautivar a los espectadores dentro y fuera de EE UU para que cuadren los números a final de temporada.
El reparto está encabezado por Jason O'Mara (Resident Evil: Extinction) como el padre de familia Jim Shannon, Shelley Conn (Charlie y la fábrica de chocolate) como la doctora y madre Elisabeth Shannon, Landon Liboiron (Degrassi: The Next Generation) como Josh, hijo de los Shannon, y Naomi Scott (Life Bites) como su hermana Mandy. Entre los protagonistas se encuentra también Stephen Lang, quien retoma el papel de autoritario líder que ya interpretó en Avatar.
El primer capítulo de Terra Nova se emitió el lunes 26 de septiembre a partir de las 8 de la tarde hora local de EE UU. Las primeras críticas han sido bastante positivas y la serie se ha convertido en uno de los temas más comentados en Twitter a nivel mundial. Sin embargo, hay prudencia a la espera de ver cómo evoluciona la serie.
400 grs de arroz redondo 200 grs de langostinos 1 cebolla 1/2 vaso de vino blanco 50 grs de queso emmental 100 ml de nata (crema de leche) líquida perejil
Elaboración
Risotto , la palabra evoca por si sola la suavidad, la untuosidad del delicioso arroz a la italiana... pero darle ese punto tan especial del risotto no siempre resulta fácil.
No por ello vamos a evitar preparar en casa esta sabrosa receta. Te doy dos buenas razones para que te animes a hacerlo: con muy pocas cazuelas podrás realizar un plato completo con una base que además podrás combinar con mil y una ideas de ingredientes. Verás que con un poco de técnica no te resultará difícil sorprender a los tuyos y quedarás como un@ gran cociner@.
Prevé como mínimo una gran cazuela con tapa, una cuchara de madera, un cazo.
Pelamos los langostinos, y ponemos a cocer las pieles y las cabezas en 1 1/2 de agua, salamos y dejamos cocer 5 minutos. Los langostinos los reservamos.
Mientras, pelamos y picamos la cebolla muy finita y la ponemos a pochar,cuando ya este le añadimos el vino blanco, dejamos un momento y le añadimos el arroz, damos unas vueltas al arroz y añadimos un par de cazos del caldo, movemos y cuando se consuma el caldo volvemos a echarle otro poco de caldo y vamos añadiendo y movemos,hasta que falta 5 minutos, le añadimos los langostinos y seguimos hasta que el arroz este al dente.
Le añadimos el queso y la nata (crema de leche). tapamos.Y dejamos reposar unos 5 minutos.....
Investigadores de EE UU descubren que la psilocibina de algunos hongos puede cambiar las personalidad por más de un año.
Aumenta la sensibilidad estética, la imaginación y la tolerancia.
Según los investigadores, los afectados tuvieron "una experiencia mística".
Es conocido el efecto de algunas setas y hongos sobre la percepción del ser humano. Aunque usados por otras culturas, nosotros los llamamos hongos alucinógenos. La medicina los utiliza en algunos casos.
Tenían más sensibilidad estética, imaginación, fantasía y tolerancia. Hay hongos que contienen psilocibina, una sustancia con la capacidad de alterar la mente. Esa propiedad tiene aplicaciones médicas. Ahora, un estudio, de la Escuela universitaria de Medicina Johns Hopkins, sugiere que la psilocibina puede alterar la personalidad del paciente durante un largo periodo de tiempo.
Se sabe que los efectos de la psilocibina duran normalmente desde 3-8 horas y que posee una baja toxicidad; de hecho, no ha sido documentada una dósis letal debida a la ingestión de esta droga.
Cambios en 30 de 51 pacientes
Para este nuevo estudio, los investigadores dieron una alta dosis de psilocibina a 51 personas, y lo que descubrieron es que 30 de ellos sufrieron grandes cambiosde la personalidad, cambios que duraron más de un año. Los participantes completaron un cuestionario de personalidad antes de comenzar el estudio, otro un mes después y un tercero 14 meses más tarde.
Los científicos detallan qué cambios se producían: los sujetos tenían más sensibilidad estética, más imaginación y fantasía, y su mente se mostraba mucho más tolerante a los valores y puntos de vista de los demás.
Lo llaman apertura
Lo han llamado "apertura" y se resume en que los 30 sujetos cuya personalidad cambió se hizo más abierta con la psilocibina. Los propios investigadores consideran que los afectados tuvieron "una experiencia mística".
Los autores del estudio consideran los resultados muy significativos. En su opinión, podrían tener consecuencias enormes para el uso de la droga para otros fines terapéuticos.
La investigación de posibles aplicaciones médicas de la psilocibina se inició en la Universidad de Harvard en la década de 1960. El Gobierno impuso una moratoria años más tarde. La investigación no se había reanudado hasta esta última década.
"Seguro que has visto mil veces las típicas fotos de Budapest, del Danubio a su paso por la ciudad, del puente de las cadenas o del parlamento, en fin, de los monumentos más conocidos de Budapest. Pero quiero que la veas en estas fotografias. A mi me parecen preciosas pero la ciudad más. Una ciudad en la que lo bonito es patearla, tomar cervecitas (1L.) en sus tabernas y visitar sus balnearios dentro de la ciudad. Yo fui hace muchos años y me encanto. Espero que viendo este reportaje os entre el gusanillo de ir a visitarla." Yolanda.
La Basílica de San Esteban al final de la Calle Zrinyi, en pleno centro
El edificio Anker, en el centro
Banderas junto al castillo
Mercado central
Estatuas en la basílica de San Esteban
Estatuas en una fachada de Budapest
Fotos de los puentes
Budapest tiene la suerte de estar cortada por el Danubio. Esto da a la ciudad una estraordinaria belleza y una amplitud que permite disponer de unas vistas impresionantes. Sin embargo también le da a Budapest el encanto de sus puentes. Los puentes de Budapest permiten disponer de un lugar distinto desde donde contemplar la ciudad y de una variedad de detalles de los que otras ciudades no disponen.
A mi entender los principales puentes de Budapest son de Norte a Sur, dada su céntrica situación, el Puente de las Cadenas, el más famoso de los puentes de Budapest, el puente de Elizabeth, el más moderno y el puente de la Libertad, a mi entender, el más bonito de los puentes de Budapest.
Fotos del Puente de las Cadenas en Budapest:
El puente de las Cadenas es sin duda el puente más famoso de Budapest. Dada su situación, desde el puente de las Cadenas se tienen maravillosas vistas del distrito del castillo y del parlamento de Budapest.
Foto del Puente de las Cadenas con el castillo al fondo.
Imagen del puente de las cadenas con el palacio Gresham (hotel Four Seasons) al fondo.
Fotos del Puente de Elizabeth:
El puente de Elizabeth es el más moderno de los puentes de Budapest. Aunque esta modernidad puede parecer reñida con el entorno en realidad el contraste con los edificios más antiguos permiten algunas de las estampas más originales de Budapest.
Foto de la parte inferior del puente de Elizabeth desde la ribera derecha del Danubio.
Imagen del puente de Elizabeth desde el margen derecho del Danubio.
Fotos del Puente de la Libertad:
Aunque por historia y antiguedad el puente de la Libertad no es el puente más importante de Budapest, de forma aislada es, en mi opinión, el puente más bonito de la perla del Danubio.
Imagen del puente de la Libertad desde el lado izquierdo del Danubio.
Detalle del puente de la Libertad desde la ribera derecha del Danubio.
El puente de la Libertad desde las proximidades del balneario Gellért.
Una ciudad queda más definida por los pequeños detalles y los rincones desconocidos que por sus grandes monumentos. Budapest es la confirmación de esta regla. Os dejo aquí algunas fotos de esos detalles, momentos, imágenes o rincones diferentes y muchas veces poco conocidos que pueden servir para intuir como es Budapest.
Imagen de un rincón desconocido del parlamento .
Paseando por el puente de la Libertad.
Frontón del museo de arte de Budapest en la plaza de los Héroes.
Un banco junto al Danubio con el castillo al fondo.
Un gran desconchado contrasta con la torre de la iglesia de Matías.
Estatuas en la lujosa avenida Andrassy.
Foto del Parlamento desde el Puente de las Cadenas.
Foto nocturna del Puente de las Cadenas con el Castillo al fondo.
Vista desde la Basílica de San Esteban al atardecer.
Uno de los leones del Puente de las Cadenas y la iglesia de Matías.
Remaches del Puente de la Libertad.
Imagen de la Basílica de San Esteban desde el Hotel "Le Meridien de Budapest".
Vista de la iglesia de Matías
Vista de la Basílica de San Esteban desde el bastión de los pesacadores en la colina de Buda.
Foto del parlamento de Hungría desde el bastión de los pescadores.
Basílica de San Esteban.
La basílica de San Esteban es uno de los emblemas de Budapest, uno de sus edificios más característicos. Con 96 metros esta basílica es facilmente visible desde gran parte de Budapest, al ser uno de sus edificios más altos.
Parte trasera de la basílica de San Esteban.
La basílica es realmente impresionante, tanto por fuera como por dentro y se puede visitar de forma gratuita.
Dos detalles que llaman la atención de la basílica de San Esteban en Budapest: la monótona letanía que preside su interior y que te provoca una extraña sensación y las magníficas vistas de Budapest que pueden verse desde su cúpula. Eso sí, para subir a la cúpula de San Esteban hay que pagar. Se puede subir en ascensor.
La basílica de San Esteban es una de las cosas que no puedes perderte en Budapest.
En fin, por mucho de te hable de esta maravilla de Budapest no creo que consiga llamarte tanto la atención como con unas imágenes.
Fotos de la basílica de San Esteban:
Imagen de la basílica de San Esteban al atardecer.
Foto del altar de la basílica de San Esteban
Torre de la basílica de San Esteban al atardecer
Imagen del interior de la cúpula de la basílica de San Esteban
Foto al atardecer de San Esteban.
Visitar el parlamento
Visitar el parlamento de Budapest (aunque realmente es el parlamento de Hungría parece ser más conocido como parlamento de Budapest) es una experiencia que no debes perderte si pasas por esta maravillosa ciudad.
Arcos del parlamento de Budapest con el castillo al fondo
No se puede visitar el parlamento de Budapest por libre, al menos que yo sepa. Las visitas al parlamento de Budapest son guiadas.
Sin embargo, si eres ciudadano de la unión europea no tienes excusa para perderte la visita al edificio más emblemático de Budapest porque estas visitas guiadas son gratis. Existen visitas en distintos idiomas, cada una con un horario fijo. Las visitas al parlamente de Budapest en español tienen lugar a las 11 de la mañana y a las 4 de la tarde. Es recomendable llegar con bastante tiempo porque las plazas son bastante limitadas. Aún así, si no encuentras plazas en español puedes acoplarte a la visita en otro idioma.
Fachada principal del parlamento . La puerta X puede verse a la derecha de la imagen.
El proceso es el siguiente:
Vas a la puerta X (10 en números romanos), a la derecha del la puerta principal, con tiempo. Allí habrá un cartel indicando que debes esperar en ese lugar para conseguir las entradas.
Un guardia te indicará cuando puedes pasar a por las entradas.
Recoges las entradas y te das un paseo por los alrededores del parlamento de Budapest (muy recomendables).
A la hora concertada acudes al mismo lugar donde recogiste las entradas (hay dos colas) y cuando el guardia te lo indique entras a visitar el edificio.
La visita al parlamento de Budapest dura aproximadamente 40 minutos.
Imagen de la cúpula de la sala de la corona en el parlamento de Hungría
Se visita el ala izquierda del parlamento de Budapest, actualmente en desuso, que es simétrica del ala derecha y el lugar donde se econtraba el senado y la sala de la corona con su preciosa cúpula. Toda la visita es realmente espectacular. Merece la pena.
Aquí os dejo unas fotos de la visita:
Detalle de la fachada del parlamento de Budapest.
Foto del ala derecha del parlamento .
Entrada al parlamento de Budapest desde el interior del edificio.
Detalle del Hall del parlamento de Hungría en Budapest.
Foto del interior de una de las salas del parlamento
Cámara del senado en el parlamento de Budapest, actualmente en desuso
Foto del techo de la cámara del senado de Hungría. Actualmente en desuso.
Detalle de vidrieras en el interior del parlamento